Esquema de Estadísticas

Denominación de la asignatura: | Introducción a Blockchain |
Postgrado al que pertenece: | Experto Universitario en Desarrollo de Aplicaciones Blockchain |
Créditos ECTS: | 3 |
Podemos describir Blockchain como una pieza tecnológica creada con el único propósito de hacer realidad el proyecto de Bitcoin y que hace uso de distintas técnicas que han surgido en el campo de la informática.
En esta asignatura, la Criptografía es clave ya que es la encargada de proteger nuestros datos, las comunicaciones y la seguridad de Blockchain. Está presente en nuestras vidas más de lo que imaginamos, ya que sin que nos demos cuenta se encuentra detrás de acciones tan cotidianas como sacar dinero con nuestra tarjeta de crédito o mandar un mensaje de WhatsApp. Además, tiene múltiples aplicaciones, como la de garantizar el correcto funcionamiento de Blockchain y dotarla de las adecuadas características de seguridad.
Además veremos en detalle el funcionamiento de las cadenas de bloques públicas más relevantes, Bitcoin y Ethereum, y conoceremos las ventajas e inconvenientes para su aplicación práctica es imprescindible para entender cómo la tecnología de Blockchain ofrece nuevas alternativas para el intercambio de información, de forma segura, en entornos donde no está garantizada la confianza entre intermediarios.
Para completar el contenido de la asignautra deberemos saber, a nivel conceptual, qué son las criptodivisas, la tecnología Blockchain y un token.
Las actividades formativas de la asignatura se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
Las actividades formativas de la asignatura se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
En la programación semanal puedes consultar cuáles son las actividades concretas que tienes que realizar en esta asignatura.
Descargar programaciónEstas actividades formativas prácticas se completan, por supuesto, con estas otras:
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) |
5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) |
7,0 - 8,9 | Notable | (NT) |
9,0 - 10 | Sobresaliente | (SB) |
Experiencia: He trabajado como experto en tecnología para organismos como Ministerio de Interior o Tribunal Supremo, firmas privadas como Sony Entertainment o Telefónica I+D y he liderado proyectos Big Data en compañías como Stratio. En 2014 fundé la primera startup con una entidad financiera como socio y en 2016 mi propia firma de consultoría Blockchain. Actualmente trabajo en tecnología Blockchain en Bankia y colaboro como asesor con Comisión Europea, Reserva Federal y Europol entre otros.
Formación: Ingeniero Superior de Informática por la UNED, complementado con cursos de formación continua en diversas tecnologías a lo largo de 20 años entre los que están Redes de comunicaciones, Técnica de sistemas, administración de diversos sistemas Unix, certificación ITSM, certificación PMP, Machine Learning, Inteligencia Artificial, DevOps, Blockchain,...
Experiencia: Más de 20 años de experiencia gestionando la entrega de resultados en programas tecnológicos de multinacionales financieras como Barclays y Santander, liderando proyectos de transformación operacional y de lanzamiento de nuevos negocios desde las áreas de Sistemas y de Gestión del Servicio construyendo una orientación enfocada en el cliente de los servicios prestados por las diversas áreas técnicas de producción de la empresa agilizando, con garantía, la entrega de funcionalidades.
Formación: Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y realización de los cursos de doctorado en Derecho Público en dicha Universidad. Asimismo, posee el título de Master en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Salamanca y ha cursado el Postgrado en Gestión Ágil de Proyectos con Scrum, Kanban, Lean y XP en la escuela de negocios IEBS. Ha seguido múltiples programas de formación, tanto jurídicos como técnicos, relacionados con su área de especialización profesional.
Experiencia: Posee más de 20 años de experiencia en distintos sectores de los servicios jurídicos. Actualmente presta sus servicios como abogado dentro del departamento jurídico del grupo empresarial SIGNE, encargándose -especialmente- de los asuntos relacionados con los nuevos productos y servicios que van emergiendo en el ámbito digital como resultado de la utilización de tecnologías disruptivas . Asimismo, asesora al Grupo en materia corporativa, compliance, identificación electrónica.
Obviamente, al tratarse de formación online puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de actividades, trabajos y exámenes. Nosotros, para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos:
En el aula virtual de Lo que necesitas saber antes de empezar encontrarás siempre disponible la documentación donde te explicamos cómo se estructuran los temas y qué podrás encontrar en cada una de sus secciones: Lecturas obligatorias, Lecturas recomendadas, Otros recursos y Actividades.
Recuerda que en el aula virtual de Lo que necesitas saber antes de empezar puedes consultar el funcionamiento de las distintas herramientas del Aula virtual: Correo, Foro, Envío de actividades, etc.
Ten en cuenta estos consejos...