Esquema de Estadísticas

Última revisión realizada: 23/11/2021 |
|
Denominación de la asignatura: | Prácticas Externas |
Grado al que pertenece: | Música |
Créditos ECTS: | 6 |
Carácter de la asignatura: | Optativa |
El objetivo de las prácticas es permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de las competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
En esta asignatura, los objetivos y competencias se adquieren con la coordinación de una de las instituciones colaboradoras y con el seguimiento de un tutor externo que se encuentra integrado en dicha institución. Allí se proporciona a los estudiantes el entorno real de gestión, interpretación, investigación y producción musical.
Los itinerarios que se ofertan son los siguientes:
Practicas Externas I: posibilidad de realizar prácticas de gestión y producción de acontecimientos musicales y artísticos.
Practicas Externas II: posibilidad de realizar prácticas instrumentales y de conjunto. Se tendrá en cuenta la inclusión en grupos de chamber music o grupos orquestales, así como el tiempo de trabajo y la dedicación en dichos grupos.
Practicas Externas III: posibilidad de realizar prácticas instrumentales y de conjunto. Se tendrá en cuenta la inclusión en grupos de chamber music o grupos orquestales, así como el tiempo de trabajo y la dedicación en dichos grupos.
Practicas Externas IV: posibilidad de realizar prácticas como en centros de investigación musicológica. Se considerará la práctica de transcripción de documentos musicológicos tanto de tiempos pretéritos, como de interpretación y análisis de músicas de nuestro tiempo.
Practicas Externas V: posibilidad de realizar prácticas en centros de investigación tecnológica relacionada con la música. Se valorará la practica en estudio de grabación, síntesis o procesado de señal.
Competencias específicas (Prácticas Externas I):
Competencias específicas (Prácticas Externas II y III):
Competencias específicas (Prácticas Externas IV):
Competencias específicas (Prácticas Externas V):
Los recursos que tienes a tu disposición para esta asignatura son:
La asignatura Prácticas Externas se ha estructurado en varios pasos atendiendo a una organización temporal. A continuación, te mostramos cuál es la secuencia a seguir:
Durante la duración tus prácticas cuentas con el soporte y el apoyo de los siguientes profesionales.
Para superar la asignatura de prácticas con éxito tendrás que entregar las actividades propias de la evaluación continua, que te permitirán dejar constancia de tus progresos en el centro de prácticas.
Los responsables de las entidades y organismos colaboradores emitirán también un informe de seguimiento de cada uno de los alumnos, en donde se muestre su aprovechamiento de la actividad y una valoración de la misma.
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) |
5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) |
7,0 - 8,9 | Notable | (NT) |
9,0 - 10 | Sobresaliente | (SB) |
La calificación se compone de dos partes principales:
Las horas dedicadas a cada actividad se detallan en la siguiente tabla:
Actividades formativas | Horas | % presencial |
---|---|---|
Realización de prácticas en el centro | 105 | 100 |
Redacción de la memoria de prácticas | 27 | 0 |
Sesiones presenciales virtuales | 3 | 0 |
Tutorías (prácticas) | 15 | 0 |
Total | 150 |
Formación académica: Máster en interpretación de piano jazz. Aaron Copland School of Music. Nueva York (Estados Unidos), 2009. También Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Stony Brook. Nueva York, 2015.
Experiencia: Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Stony Brook (Estados Unidos). En 2016 publicó su álbum de debut, Diáspora, en Nueva York, recibiendo crítica positiva del New York City Jazz Record y de Radio Nacional de España, entre otros. Activo como pianista y compositor, colabora también con el Conservatorio de la Diputación de Tarragona en Reus impartiendo talleres de música moderna.
A continuación se detallan los lugares donde antiguos alumnos (conforme con su residencia en el momento de cursar el máster) han desarrollado sus prácticas.
Aparte de este listado, podrás solicitar realizar prácticas en otra provincia distinta y el Departamento de prácticas de UNIR hará todo lo posible para gestionar un acuerdo de colaboración. En caso de no ser posible se realizará con entidades de las provincias más próximas a la solicitada.
PROVINCIAS |
||
Alicante |
Almería |
Barcelona |
Bilbao |
Cáceres |
Granada |
Madrid |
Málaga |
Mallorca |
Murcia |
Sevilla |
Tenerife |
Toledo |
Valladolid |
PAÍSES |
||
Argentina |
Chile |
Costa Rica |
México |