Esquema de Estadísticas

Última revisión realizada: 22/10/2021 |
|
Denominación de la asignatura: | Dirección Estratégica |
Postgrado al que pertenece: | Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas |
Créditos ECTS: | 6 |
Cuatrimestre en el que se imparte: | Primero |
Carácter de la asignatura: | Obligatoria |
El objetivo principal de esta asignatura es que el alumno comprenda la importancia de que las empresas tengan una estrategia definida, explicitada, comunicada y la relación entre la estrategia con la dirección general de la empresa y con la dirección operativa o de áreas funcionales.
Se estudiarán varias herramientas de planificación estratégica para que el alumno sea capaz de seleccionar las más adecuadas a cada caso, entorno y situación empresarial, que sepa aplicarlas y formular estrategias empresariales tras el uso simultáneo de varias herramientas de planificación estratégica.
También se incidirá en las limitaciones de cada herramienta y, por tanto, de las visiones parciales y segadas que cada una genera a la hora de definir una estrategia y en la búsqueda constante de ventajas competitivas temporales y en la redefinición permanente de las mismas para que las ventajas sean sostenibles en el tiempo y por tanto se estudiará el valor de la innovación en la formulación estratégica empresarial.
Se destacará la importancia de relacionar la estrategia de la empresa con el entorno económico, tecnológico y global y sus cambios y la importancia para los gestores de empresas de predecir cuáles son variables exógenas que más impactarán en su empresa y, en función de la evolución de dichas variables, ajustar su gestión e incluso modificar su estrategia.
Las actividades formativas de la asignatura se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
Las actividades formativas de esta asignatura son las siguientes:
Estas actividades formativas prácticas se completan, por supuesto, con estas otras:
Las horas de dedicación a cada actividad se detallan en la siguiente tabla:
ACTIVIDADES FORMATIVAS | HORAS POR ASIGNATURA | % PRESENCIAL |
---|---|---|
Sesiones presenciales virtuales | 15 horas | 100% |
Lecciones magistrales | 4 horas | 0 |
Estudio del material básico | 60 horas | 0 |
Lectura del material complementario | 32 horas | 0 |
Realización de casos prácticos y test de evaluación | 45 horas | 0 |
Tutorías | 16 horas | 10% |
Trabajo colaborativo | 7 horas | 0 |
Examen final presencial | 1 hora | 100% |
Total | 180 horas | - |
Uno de los objetivos materiales del Máster es que los estudiantes redacten –con la orientación y la revisión correspondiente por parte de los profesores- un guion audiovisual que sirva como muestra de trabajo para conseguir introducirse en el mercado laboral.
Recuerda que la bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca...
Los textos necesarios para el estudio de la asignatura han sido elaborados por UNIR y están disponibles en formato digital para consulta, descarga e impresión en el aula virtual.
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) |
5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) |
7,0 - 8,9 | Notable | (NT) |
9,0 - 10 | Sobresaliente | (SB) |
La calificación se compone de dos partes principales:
El examen se realiza al final del cuatrimestre y es de carácter PRESENCIAL y OBLIGATORIO. Supone el 60% de la calificación final y para que la nota obtenida en este examen se sume a la nota final, es obligatorio APROBARLO.
La evaluación continua supone el 40% de la calificación final. Este 40% de la nota final se compone de las calificaciones obtenidas en las diferentes actividades formativas llevadas a cabo durante el cuatrimestre.
Sistema de evaluación | Ponderación min - max |
---|---|
Participación del estudiante (sesiones, foros) | 0% - 40% |
Casos prácticos | 0% - 40% |
Test de autoevaluación | 0% - 40% |
Examen final presencial | 60% - 60% |
Obviamente, al tratarse de formación online puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de actividades, trabajos y exámenes. Nosotros, para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos:
Ten en cuenta estos consejos...