Esquema de Estadísticas
![Esquema del curso](./Course-professor-guide_files/scheme.jpg)
Denominación de la asignatura: | Introducción al peritaje informático |
Postgrado al que pertenece: | Experto Universitario en Peritaje Informático e Informática Forense |
Créditos ECTS: | 2 |
La asignatura de «Introducción al peritaje informático» tiene como finalidad presentar y desarrollar los conceptos básicos iniciales necesarios para abordar con profundidad los siguientes temas especializados.
A diferencia de otros cursos sobre peritaje informático, en este se quiere enfatizar el aspecto práctico y real del ejercicio de la profesión de peritaje informático, que es una profesión mixta que requiere expertos con conocimientos en informática, pero también con conocimientos en derecho.
Por tanto, en esta asignatura se construirán las bases formales que se desarrollarán en el resto de asignaturas, dando especial relevancia a los conocimientos de naturaleza legal y del derecho, que son los menos accesibles a profesionales de la informática.
Las actividades formativas de la asignatura se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
Las actividades formativas de la asignatura se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
En la programación semanal puedes consultar cuáles son las actividades concretas que tienes que realizar en esta asignatura.
Descargar programaciónEstas actividades formativas prácticas se completan, por supuesto, con estas otras:
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) |
5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) |
7,0 - 8,9 | Notable | (NT) |
9,0 - 10 | Sobresaliente | (SB) |
Obviamente, al tratarse de formación online puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de actividades, trabajos y exámenes. Nosotros, para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos:
En el aula virtual de Lo que necesitas saber antes de empezar encontrarás siempre disponible la documentación donde te explicamos cómo se estructuran los temas y qué podrás encontrar en cada una de sus secciones: Lecturas obligatorias, Lecturas recomendadas, Otros recursos y Actividades.
Recuerda que en el aula virtual de Lo que necesitas saber antes de empezar puedes consultar el funcionamiento de las distintas herramientas del Aula virtual: Correo, Foro, Envío de actividades, etc.
Ten en cuenta estos consejos...